El cofundador de Tesla, Martin Eberhard, impartió una conferencia magistral sobre las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, en el marco de la 34 Convención de Aseguradores AMIS.

Durante su ponencia llamó a la industria aseguradora a investigar, medir y optimizar el uso de la inteligencia artificial, pues dijo, “llegó para quedarse”.

Eberhard recordó que cuando cofundó Tesla junto en 2003 con su viejo amigo Marc Tarpenning, el objetivo era estar en el mercado automotriz con un vehículo que cambiara al mercado.

Sin embargo, el plan se ajustó de acuerdo al avance de las tecnologías, “pero no pensamos en un futuro autónomo, por la tecnología que se tenía, en la imagen global el objetivo era hacer autos y fue más allá”.

Reconoció que los robots no estaban en el plan y “cuando inicie Tesla no podía contratar a nadie que viniera de la industria automotriz. Contratamos ingenieros y cometimos errores pero después contratamos a gente de la industria automotriz”.

Por ello, mencionó que cuando se tiene una nueva tecnología, así como la inteligencia artificial, se habla de las maravillas que se pueden lograr, pero eso no se debe echar a la borda todo las nuevas tecnologías que pueden cambiar a las industrias.

“La innovación es crear algo nuevo y mi observación es que entre más exitosa sea una compañía en una industria mas difícil es inventar algo nuevo, lo veo con VW cuando trabaje era exitosa y para ellos contemplar autos eléctricos sería rentable pero convencer a sus clientes era difícil”.

Martin Eberhard advirtió que también se debe atender la ciberseguridad, pues si bien la inteligencia artificial se utilizará cada vez más, y será una herramienta útil, también lo será para los cibercriminales para cometer fraudes.

 

 

Lee también: Aseguradoras deben ampliar oferta de microseguros: Hacienda