Existe la percepción de que los servicios bancarios no satisfacen las necesidades de las personas y de que son caros, algo que debe cambiar. Fue el llamado de la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.
Durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la gobernadora del instituto central llamó a autoridades e intermediarios a redoblar esfuerzos para que los beneficios, que puede traer la tecnología aplicada a servicios financieros, se extiendan a la mayoría de la población.
“Tenemos que ser creativos para lograr soluciones que amplíen la oferta, contratación y uso de servicios en las mejores condiciones de precio y calidad”, expresó.
La encargada del Banxico expresó que otro reto que el sistema financiero debe enfrentar son los riesgos derivados del cambio climático.
Por lo que todos los intermediarios deben seguir trabajando en identificar y medir sus exposiciones directas e indirectas a estos riesgos.
Victoria Rodríguez dijo que en el contexto actual, es relevante que autoridades e intermediarios, de manera conjunta y coordinada, trabajen para dotar al sistema financiero de mayor fortaleza y resiliencia.
Así como para llevar a cabo las mejoras regulatorias que redunden en el mantenimiento de su estabilidad y que incorporen las mejores prácticas y estándares internacionales.
Ciberseguridad
En materia de ciberseguridad, la gobernadora expuso que es indispensable que las instituciones financieras continúen desarrollando sus capacidades para estar preparadas ante ataques cibernéticos.
“Con ese fin, deben fortalecer sus esquemas internos de gobernanza y comunicación, y reforzar 1preventivamente la infraestructura y los sistemas, para que puedan identificar, reaccionar, contener y recuperar a la institución ante posibles ciberataques”.
Llamó a fomentar una cultura de cooperación, de intercambio de información y, en algunos casos, de denuncia ante la ocurrencia de incidentes de ciberseguridad, para garantizar la correcta operación del sistema financiero; ello nos beneficia a todos.
Lee también: Bancos abrirán la llave del crédito a 10,650 Pymes por año