Para lograr la meta del Plan México, los bancos abrirán la llave del crédito al menos a 10,650 pequeñas y medianas empresas (pymes) por año, aseguró Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En el marco de la 88 Convención Bancaria, que se realiza en Nuevo Nayarit, Vallarta, se anunció que el Banco de México, la ABM y el Gobierno Federal pondrán por escrito esta promesa de incrementar el financiamiento para las Pymes y lograr que 64 mil tengan por primera vez acceso al crédito bancario.

“El esfuerzo que se requiere hacer, aunque no se crea, es muy importante, porque representan empresas muy pequeñas que accederán por primera vez al crédito bancario”, dijo el líder de los banqueros.

Acceso al crédito, el Talón de Aquiles de las Pymes

El Plan México busca que 30% de las Pymes cuenten con financiamiento formal hacia 2030, meta que de acuerdo con los bancos es alcanzable con la participación del gobierno.

Julio Carranza dijo que el esfuerzo que se realice vale la pena, porque cada pequeña empresa con crédito invierte siete veces más, produce cinco veces más, genera cuatro veces más empleo que una que no lo tiene.

Para lograrlo recalcó que se requiere apoyo de la banca de desarrollo para alcanzar la meta porcentual, además de cambios regulatorios para la simplificación de requisitos.

Asimismo, consideró necesario integrar a más Pymes a las cadenas de proveeduría de empresas ancla, a través del nearshoring.

La informalidad, necesaria para reducir el riesgo del crédito

Una clave fundamental para que todo salga conforme al plan y no existan riesgos en las líneas de crédito, es la reducción de la informalidad, consideró.

“El negocio de la banca es colocar dinero: captar por un lado, pero colocar por el otro. Estamos listos ya que se tenemos más 1.3 billones de pesos disponibles para prestar”.

Las pymes, motor de la economía mexicana

Daniel Becker, vicepresidente de la ABM, recordó que con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay alrededor de 5.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en el país, las cuales representan alrededor de 98.7% de las unidades económicas, y generan 72% del empleo.

“Dado eso, me parece que hace mucho sentido pensar que con el Plan México, se puede llegar a acreditar a 30%, por lo menos, de las Pymes, que serían alrededor de 1 millón 700 mil empresas en el sexenio”.

También puedes leer:

Remesas resisten a Trump