Tras darse a conocer que Estados Unidos pondrá en “pausa por un mes” los aranceles de 25% a productos mexicanos anunciados por el presidente Donald Trump, su homóloga Claudia Sheinbaum, informó que se mantendrá guardado el Plan B.
Las acciones que serían la respuesta del gobierno mexicano ante la imposición de aranceles a los productos nacionales no fueron reveladas.
“Nosotros ya habíamos venido trabajando, había que tomar decisiones de qué hacíamos en el momento. Ya tenemos guardado el Plan B, lo guardamos por lo pronto”, comentó la mandataria.
El sábado 1 de febrero, la presidenta adelantó que éste incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
Sheinbaum agradeció el apoyo que demostraron las cámaras empresariales tanto mexicanas como estadunidenses, quienes alertaban que esta medida podría afectar a la población de ambas naciones, quienes sufrirían los estragos por el encarecimiento de bienes y servicios.
Compromisos asumidos para evitar aranceles
A través de redes sociales, la mandataria federal dijo que se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo.
Mientras que por el lado del gobierno estadunidense, se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, mismas que son utilizadas por las organizaciones del crimen organizado.
Trump espera nuevas negociaciones
El presidente Trump confirmó que las sanciones arancelarias sobre todos los productos mexicanos importados a los Estados Unidos serán pausados de inmediato por un periodo de un mes, mientras se realizan negociaciones de alto nivel.
“Fue una conversación muy amistosa en la que ella (Claudia Sheinbaum) aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país (…). Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum mientras intentamos lograr un “acuerdo” entre nuestros países”, se lee en sus redes.
Lee también
El riesgo de los aranceles de EU sobre la economía de México