Aunque muchos contribuyentes presentaron su declaración en tiempo y forma, muchos han visto su devolución de impuestos rechazado sin una notificación clara, o simplemente siguen esperando sin respuesta

Sin embargo, hay una vía para recuperar ese dinero: la declaración manual.

Y no solo permite reclamar lo correspondiente a este año, sino también saldos a favor de hasta cinco ejercicios fiscales anteriores.

“Muchos mexicanos piensan que, si el SAT rechazó su devolución, ya no hay nada que hacer. Pero eso no es cierto. Existe una vía alternativa: la declaración manual. Con ella, no solo puedes corregir errores o incluir deducciones olvidadas, sino también reclamar devoluciones de años anteriores”, explica Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México.

Entre los motivos más frecuentes de rechazo figuran:

  • Inconsistencias en los ingresos reportados,
  • Errores en la CLABE bancaria,
  • eeducciones que no cumplen con los requisitos o datos duplicados,
  • El sistema detecta posibles omisiones o diferencias con la información precargada por el SAT y suspende la devolución de forma preventiva.

Alternativas para tener la devolución de tus impuestos

El Código Fiscal establece que los contribuyentes tienen hasta cinco años para solicitar una devolución de impuestos.

Esto significa que, si en 2020, 2021, 2022, 2023 o este mismo 2024 el SAT se quedó con el saldo a favor del contribuyente, aún es recuperable.

Además, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para emitir la devolución cuando la declaración es aceptada sin inconsistencias.

Si hay errores, el proceso se trunca y muchos contribuyentes no reciben notificación alguna.

La declaración manual es una alternativa eficaz, pero también más compleja. Implica revisar a fondo la información fiscal, justificar deducciones, recopilar documentos comprobatorios y, en ocasiones, mantener un intercambio directo con el SAT.

Para todos aquellos contribuyentes que han sido rechazados por el SAT, la recomendación de los expertos de TaxDown es clara: no esperar más.

Revisar la situación fiscal, aprovechar la ventana de cinco años para recuperar devoluciones pasadas y acudir a ayuda especializada si se desconoce por dónde empezar.

“No hay que resignarse a perder lo que es tuyo. Si no has recibido tu dinero o tu devolución fue rechazada, este es el momento de actuar. Cuanto antes presentes la declaración manual, antes podrás recuperar lo que te corresponde. Y si el problema viene de años anteriores, también hay tiempo para corregirlo”, concluye Sosa.

 

Te puede interesar: Cuidado con el robo de datos durante el Hot Sale