El costo del crédito seguirá a la baja debido a que en una decisión unánime, el Banco de México (Banxico) recortó la tasa de referencia 50 puntos base para ubicarla en 08.50 por ciento.
De acuerdo con el comunicado de la reunión monetaria, el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, permitieron reducir, por tercera ocasión consecutiva, medio punto porcentual el referencial.
Así, los que tienen un crédito a tasa variable, como la mayoría de las tarjetas de creédito, pagarán menos intereses hacia adelante.
La Junta de Gobierno anticipó que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva.
En este sentido, Alejandra Marcos, economista de Intercam Casa de Bolsa, dijo que omando en cuenta que la inflación en los últimos 20 años ha promediado 4.3 por ciento, Banxico tiene espacio.
«Adicionalmente, el estado de debilidad por la que atraviesa la economía mexicana pareciera ser un argumento suficientemente válido para demandar una tasa de interés menor, ante el debate de lograr el objetivo inflacionario con el menor costo de sacrificio y bajo la expectativa que no se observarán presiones
adicionales en términos de demanda».
Lee también
Estafa 800: este Hot Sale, ¡cuídate de fraudes!