El gobierno federal informó que 22 grupos empresariales firmaron el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional, que tiene como objetivo incrementar la comercialización de los productos hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, tiendas minoristas, así como en plataformas de comercio digital.
En la conferencia mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en días pasados, también se realizó la firma para la ampliación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, para que los 24 productos de la canasta básica no suban de precio.
“Es parte de este acuerdo que estamos construyendo y que fortalece nuestra economía”, dijo
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Acuerdo voluntario para el aumento de contenido nacional se implementará en los próximos 90 días y estará vigente durante los próximos tres años, de 2025 a 2028.
Se estima que el plan genere cerca de 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero e impulsará una mayor integración de las pequeñas y medianas empresas, ya que son quienes pueden producir, a corto plazo, la mayoría de los productos.
Destacó que, con este acuerdo, la presencia de productos Hechos en México pasará, en tiendas de autoservicio, del 50 al 70 por ciento; en tiendas departamentales, del 30 al 42 por ciento; en tiendas minoristas, del 50 al 70 por ciento; en farmacias del 40 al 55 por ciento; otros establecimientos del 20 al 28 por ciento.
Mientras que en plataformas digitales tendrán una estrategia especial de promoción y comercialización de productos nacionales y priorizará la visibilidad de los productos Hechos en México.
De acuerdo con Ebrard, a partir del 9 de junio, habrá una campaña para que se incentive la compra de los productos nacionales.
Como parte de esta estrategia, también se llevó a cabo un encuentro con la industria textil con compradores y exportadores que venden en México, cerrando operación por 55 millones de dólares
Entre las empresas firmantes del Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional destacan:
- Bizzarro
- Chedraui
- Coppel
- The Home Depot
- La Comer
- Fresco
- City Market
- Liverpool
- Suburbia
- OfficeMax
- Soriana
- Tiendas Extra
- Circulo K
- Súper Kompras
- Office Depot
- Petco
- Palacio de Hierro
- Sears
- Sanborns
- Walmart
- Mercado Libre
- Amazon
- Oxxo
- 7Eleven
Lee también: Industria de seguros prevé crecer 8% este año