La industria de seguros prevé un crecimiento de 8.4% en términos reales este año, de acuerdo con la Encuesta de Perspectivas del Sector Asegurador 2025 elaborada entre las asociadas de AMIS.

La operación para seguros de vida es en la que se espera un mejor comportamiento con un avance de 13.2 por ciento, seguida por los seguros de accidentes y enfermedades, con un crecimiento estimado de 12.2 por ciento.

Mientras que en el caso de autos se prevé un alza en el ramo de 10.9% para el 2025.

Pagos de seguros

Durante la 34 Convención de Aseguradores de la AMIS, también se informó que cada hora, las compañías de seguros pagan en promedio 60 millones de pesos en siniestros.

Lo anterior equivale a un millón de pesos por minuto para responder con protección a millones de mexicanos que requieren respaldo financiero en un momento de dificultad.

Durante 2024, las aseguradoras pagaron cada día mil 430 millones de pesos en siniestros, para un total de 522 mil millones de pesos al cierre del año.

Así lo informó Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)

“El sector asegurador mexicano ha cumplido con pagos en los tres grandes mercados que tenemos, que son los de las familias, las empresas y el gobierno pues”.

En cuanto a las personas, las compañías atendieron durante 2023 -última cifra disponible- más de 4.6 millones de usuarios que sufrieron algún tipo de siniestro, de los cuales 2.6 millones de estos siniestros fueron del segmento de accidentes y enfermedades.

Desde el año 2000, el número de pólizas del ramo de accidentes y enfermedades (accidentes personales, salud y gastos médicos), ha pasado de 15 a 45 millones de pólizas.

“Cada día la penetración del seguro es mayor, también lo podemos ver como porcentaje del PIB: en los últimos 30 años, pasamos de poco más de 1% del PIB hasta los 2.64% actuales”, agregó Pacheco.

 

Lee también: Aseguradoras deben ampliar oferta de microseguros: Hacienda