Por Enrique Hernández

Las series originales Adolescencia, Ad Vitam o Back in Action ayudaron a que Netflix brillara en su desempeño financiero durante el primer trimestre de 2025, una época donde el mundo comenzó a vivir los primeros esbozos de la guerra comercial desatada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“A diferencia de muchas compañías del sector tecnológico y del entretenimiento, Netflix ha logrado esquivar el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump y la consiguiente volatilidad en los mercados bursátiles”, revela Ion Jauregui, analista de ActivTrades.

Para el consultor en trading, la compañía estadounidense no ha detectado repercusiones negativas directas en su negocio, lo que “la consolida como una opción defensiva para los inversores en tiempos de turbulencia económica”.

Netflix arrancó el 2025 con cifras históricas, las cuales  “demuestran su capacidad para crecer, incluso en un entorno global marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales”. 

Crecimiento de Netflix

En el primer trimestre de 2025, la empresa de streaming  registró un crecieron 12.5 por ciento interanual de los ingresos totales y así alcanzó los 10 mil 543 millones de dólares.

Mientras que los analistas proyectan que para el segundo trimestre tenga un beneficio de de 11 mil 035 millones de dólares, impulsados por la subida de precios y el crecimiento sostenido de suscriptores.

Desde que Donald Trump fue electo presidente de Estados Unidos, las acciones de Netflix han aumentado más de 38 por ciento en el mercado de valores de Nueva York, señala ActivTrader, la plataforma de trading de ActivTrades.

Al 25 de abril de 2025, los títulos de Netflix cotizaban en mil 097.24 dólares, cuando un día después del triunfo de Donald Trump en 2025, las acciones valían sólo 794.74 dólares. 

“La acción de Netflix desde julio de 2022 ha estado viviendo diferentes zonas de acumulación de precio institucional entre 2023 y 2024 siendo la zona de acumulación de precio actual un rango entre los 810 dólares y 1065.50 dólares alcanzados en febrero”, comentó Ion Jauregui. 

A pesar de que los ingresos publicitarios son bajos en comparación con los obtenidos por suscripciones, para Netflix han superado las expectativas del trimestre. 

“La estrategia de monetizar aún más su amplia base de usuarios a través de la publicidad continúa siendo una de las prioridades para 2025”, expresa el analista de ActivTrades.

Atractivo 

El atractivo del catálogo de Netflix sigue siendo su principal ventaja competitiva: “Producciones originales como Adolescencia, que se ha convertido en la tercera serie en inglés más vista de la historia con 124 millones de visualizaciones, han sido claves en el buen desempeño financiero”.

También han contribuido al buen desempeño de la firma de streaming cada uno de los títulos internacionales como la francesa Ad Vitam o Back in Action, protagonizada por Cameron Diaz y Jamie Foxx.

El segundo trimestre se presenta prometedor con el regreso de franquicias icónicas como Stranger Things, Wednesday y el desenlace de Squid Game, explica.

Apunta que Netflix ha demostrado una vez más su capacidad de resiliencia ante contextos macroeconómicos complejos, logrando resultados financieros récord en el primer trimestre de 2025.

“Mientras otras compañías del sector se ven afectadas por la volatilidad derivada de los aranceles, Netflix se mantiene firme gracias a su sólido catálogo de contenidos, una estrategia de ingresos diversificada y una base de usuarios global estable”, concluye Ion Jauregui. 

Lee también: Alerta Consejo Ciudadano por aumento de sextorsión en plataformas