De enero de 2023 a abril del 2025, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, documentó 500 casos de sextorsión entre niñas, niños y adolescentes, un incremento de más de 56% del primer año al segundo.

A través de su informe “Sextorsión en la era digital: Impacto en niñas, niños y adolescentes”, el organismo explicó que detectaron patrones alarmantes en las formas de contacto, métodos de extorsión y consecuencias emocionales.

Las víctimas de sextorsión sin red de confianza

Aunque esta forma de violencia suele vivirse en silencio, los reportes recibidos en el Consejo muestran que las víctimas sienten carecer de una red de confianza a la cual puedan acudir ante estas situaciones.

Más del 68% de los reportes de adolescentes de 12 a 17 años fueron realizados directamente por las propias víctimas, reflejo de su aislamiento y dificultades para buscar apoyo oportuno.

También se identificó que 38% de los agresores se presentan como «amigos virtuales» en plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram, TikTok y videojuegos.

A su vez, se registraron casos de ideación suicida y entrega de tarjetas de regalo o dinero para evitar la difusión de contenido íntimo.

“Proteger a niñas, niños y adolescentes en el entorno digital es una responsabilidad colectiva. Con este informe buscamos no solo visibilizar la sextorsión, sino reforzar la urgencia de prevenir, atender y sancionar esta violencia que vulnera sus derechos fundamentales”, señaló Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano.

Las mujeres, la mayoría de las víctimas de este delito

En este contexto, entre las particularidades del informe destaca que, en promedio, el 70% de las víctimas fueron mujeres.

«Aunque niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas, llama la atención que cada vez más niños y adolescentes varones sean blanco de sextorsión, lo que requiere desarrollar estrategias de prevención más incluyentes y sensibles a las distintas expresiones de género”, afirmó María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano.

El Consejo Ciudadano hace un llamado a fortalecer la educación digital desde edades tempranas y a consolidar el acompañamiento familiar como pilares esenciales para prevenir la sextorsión.

También puedes ver:

Adquiere juguetes seguros para el Día del Niño