Los jóvenes, docentes y personal administrativo del Conalep recibirán educación financiera a través de actividades educativas por parte de la Consar.

El convenio, firmado por el Director General del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete, y el Presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra, promueve entre los jóvenes la cultura previsional e informar sobre los beneficios de la cuenta individual como vehículo de ahorro para todas las edades.

Este documento también busca fomentar la participación activa de los ciudadanos en la gestión de sus cuentas individuales desde su primer empleo, informó el órgano regulador de las Afores en un comunicado.

Estrategia de educación financiera preventiva

Al acercar el SAR a la comunidad del CONALEP, se implementará una estrategia educativa preventiva que permitirá a sus más de 320 mil miembros, en sus 313 planteles, comprender cómo funciona su cuenta individual, cuáles son sus derechos, cómo comparar los rendimientos y comisiones de las distintas SIEFORES para maximizar sus recursos y qué otros beneficios obtienen para asegurar un retiro digno.

La implementación de programas de educación financiera en el ámbito educativo representa una inversión social a largo plazo que contribuirá a inculcar una cultura del ahorro a los estudiantes de hoy para tomar el control de su bienestar financiero futuro como trabajadores y reducir la vulnerabilidad económica en la vejez como pensionados.

Caravanas Consar, entre las actividades

Entre las actividades de capacitación y difusión destacan las “Caravanas Consar”, el “Circuito de Educación Previsional” y diversos talleres, seminarios y/o programas formativos, tanto presenciales como virtuales, por ejemplo:

  • ¿Por qué es importante ocuparte de tu retiro desde hoy?
  • Ahorro para tu futuro: un viaje seguro hacia la independencia financiera.
  • Mi primera chamba: Hacks para sobrevivir y ahorrar para tu retiro.
  • Navegando las Olas Financieras: Protege tu Dinero, Asegura tu futuro.
  • Un futuro sólido con raíces fuertes: caminando hacia la paridad de género en el sistema de ahorro para el retiro.

También puedes leer:

Alivia la resaca financiera