Un sondeo realizado por OCC, preguntó a los trabajadores si tenía un emprendimiento: 58% respondió que no lo tiene pero desea emprender. Por otra parte, solo el 6% admitió no tener interés por comenzar un negocio propio.
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra este 16 de abril, a través de «Termómetro Laboral», la encuesta de la bolsa de empleo, reveló que 10% se dedica de tiempo completo a su emprendimiento, el 26%, más del doble, lo equilibra con un empleo formal para obtener un ingreso adicional.
Esta estrategia es tomada por muchos emprendedores cuando su idea está despegando y aún no gozan de libertad financiera.
De acuerdo con la bolsa de empleo OCC, hay una clara tendencia por el deseo de iniciar un emprendimiento. Muchos quieren emprender, pero pocos se atreven.
¿Qué es lo más difícil a la hora de emprender?
En la actualidad, existen mitos en torno a tener un negocio exitoso. Para brindarte una visión real, OCC comparte los desafíos que enfrentan día a día los emprendedores de su comunidad.
- El 37% tiene como principal desafío la falta de capital o inversión para seguir creciendo su negocio, el 31% tiene retos por resolver con la atracción de nuevos clientes.
- El 19% ha visto tambalear su negocio al no tener los conocimientos suficientes en gestión y administración.
- El 13% reporta desafíos para equilibrar su emprendimiento con un trabajo formal por la falta de tiempo.
¿Cómo emprender con éxito?
Si tienes un emprendimiento, es importante que resuelvas dos aspectos clave, la atracción de nuevos clientes y el diseño de estrategias para obtener recursos financieros.
Si estás en planes de iniciar un nuevo proyecto, es importante que tengas conocimientos generales del giro y las habilidades para gestionar capital y recursos; además de la paciencia para disfrutar de los frutos que este te traerá, recomienda el portal de empleo.
También puedes leer:
Estas son las empresas referencia para los consumidores digitales