La presidenta Claudia Sheinbaum presentará, este jueves, un programa económico, después de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie los aranceles recíprocos que impondrá a todos los países del mundo, entre ellos México.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria descartó adoptar una postura de represalia directa con medidas espejo a Estados Unidos.
En cambio, enfatizó que el objetivo es fortalecer la economía mexicana a través de un programa de desarrollo industrial.
“Se anunciará un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional que tiene que ver también con esto, no en cualquier país del mundo se está construyendo lo que estamos construyendo aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos, puertos y todo el programa de impulso a la manufactura a través de los polos de bienestar”.
Detalló que el programa que presentará su gobierno ha sido diseñado desde hace seis meses como parte del «Plan México», que busca impulsar la manufactura y reducir la dependencia de las importaciones.
Hay fortaleza pese a Trump
La mandataria destacó que la economía mexicana está fuerte con indicadores históricos como el empleo formal, que del 1 al 31 de marzo se sumaron 34 mil 179 nuevos puestos, así en lo que va del año alcanzaron los 226 mil 731 y en total.
También afirmó que hay una recaudación histórica, ya que al cierre de marzo de 2025 los ingresos del gobierno federal son de 1 billón 717 mil 288, lo que es 19.7% más en términos reales que de enero a marzo de 2024.
“La gente tiene confianza en el gobierno y están pagando los impuestos”, lo cual, dijo, es “muestra de cómo la economía mexicana está muy bien (…) Empleo histórico, recaudación histórica».
Lee también