Para contrarrestar la desaceleración de la economía mexicana, BBVA México junto con la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó el programa Avanzamos por México, que busca colocar al país en la lista de las cinco naciones más visitadas en el mundo.

“El turismo  es un sector contracíclico por excelencia, no depende de licitaciones, no depende de ciclos largos, por lo que es indispensable impulsarlo para activar la economía”, indicó Eduardo Osuna, director general de la institución bancaria.

En 2024, México se colocó en el sexto lugar de países más visitados generando 4.9 millones de empleos, lo que representó un 3% más comparado con 2023, acompañado de una derrama económica de más de 30 mil millones de dólares.

La estrategia de Avanzamos por México es impulsar la digitalización de los Pueblos Mágicos para que los turistas puedan pagar sin efectivo.

Actualmente,  70% de las micro y pequeñas empresas en el sector turístico no están bancarizadas, por lo que se promoverán un entorno de pagos digitales que permitirá a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios turísticos aceptar pagos electrónicos.

Como parte de las acciones con Sectur, la institución financiera diseñó el plan Modo Avión, que consiste en beneficiar a viajeros tarjetahabientes de BBVA México, que compran vuelos del 21 al 24 de cada mes, con seis meses sin intereses y redención de puntos con valor extra para tarjetas Infinite.

En estas acciones participan las aerolíneas Aeroméxico, Iberia, VivaAerobus y Volaris, con miras a expandirlo a otras empresas públicas y privadas involucradas en este sector, como hoteles y parques ecológicos.

 

Lee también

Sólo cuatro de cada 10 mexicanos ahorra para la vejez