El Instituto Nacional de Estadística (Inegi) reportó que en el mes de febrero la Población Ocupada se ubicó en 59.2 millones de personas de ellas 32.3 millones de personas en la informalidad laboral.
De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el segundo mes de 2025 fue de 54.5%, similar a febrero de 2024, que fue de 54.5 por ciento, pero con una población ocupada de 59.4 millones de personas.
Comparado anualmente, febrero de este año reportó alrededor de 100 mil personas menos que febrero de 2024, cuando se tenía 32.4 millones de personas obteniendo sus ingresos desde la informalidad laboral.
La tasa de informalidad laboral entre las mujeres fue de 55%
Sobre el número de personas que han obtenido sus ingresos desde la informalidad de manera mensual, este 2025 comenzó en enero con 32.2 millones de personas, lo que refleja que para febrero existieron más personas en la informalidad al reportarte 32.3 millones.
Además existe una brecha de género en la informalidad, para febrero la tasa de informalidad en las mujeres fue del 55%, mientras que el de los hombres del 54.2 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, la tasa de informalidad de forma histórica para el mes de febrero se ha comportado de la siguiente forma: en 2020 reportada en 56.1%; en 2021 fue de 55.3%; en 2022 con 54.6%, y 2023 con 55.5 por ciento.
Por su parte la desocupación en México reflejó una tasa del 2.5%, similar a la tasa de desocupación del mismo mes de 2024.
Informalidad laboral, con un porcentaje significativo
Beatriz Robles, Directora de Operaciones de Manpower México indicó que “La informalidad laboral sigue siendo alta, con un porcentaje significativo de trabajadores sin acceso a beneficios del empleo formal, lo que representa más de la mitad de las personas ocupadas del país”.
“La informalidad laboral impacta en la disposición de talento preparado para las empresas, debemos asegurarnos de tener al talento calificado para competir a nivel internacional. En México el 70% de los empleadores reportan dificultad para encontrar el talento que necesitan.”
“La informalidad sigue sumando gente a sus filas, en números totales se observa más gente informal que formal. El ritmo de generación de empleo formal en México aún no es suficiente. Cada año necesitamos generar hasta 1 millón 200 mil oportunidades laborales para las personas que van sumándose a las actividades productivas del país” , agregó la Directora de Operaciones de Manpower México.