La presidenta Claudia Sheinbaum informó que será hasta el 3 de abril cuando dé una respuesta integral a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, frente a la imposición de aranceles.

Tras el anuncio del presidente estadunidense de imponer 25% de aranceles a los automóviles que no se produzcan en su país, dijo que pidió a la Secretaría de Economía reunirse con los directivos de la industria automotrice para ver el alcance de esta medida, y cómo fortalecer esta integración con Estados Unidos

“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación. Esta es la respuesta que queremos dar y que sepan que está abierta la puerta de las pláticas con el gobierno de los Estados Unidos. Marcelo, está allá. Somos quizá el único país que ha tenido esta posibilidad».

En videollamada desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que México exporta cerca de 3 millones de automóviles a Estados Unidos, y surte el 40% de autopartes.

Además, aclaró que mediante el TMEC los vehículos constituidos en México no tendrán el 25% de arancel, sino tendrán un descuento, dependiendo de la integración que tengan de los componentes.

“Evidentemente la Presidenta en México y el gobierno lo que tienen que hacer es defender los empleos y el fortalecimiento de esa industria. Vamos a trabajar en ese sentido”, aseguró la mandataria.

Subrayó que la medida estadunidense, que entra en vigor el 3 de abril, se suma a otras disposiciones arancelarias recientes en sectores como el acero y el aluminio. «Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas», sostuvo, enfatizando la defensa de la soberanía económica del país.

 

Lee también

Trump aplaza los aranceles otro mes