Sacar dinero de las afores para enfrentar el desempleo se está convirtiendo en una regla ya que en febrero alcanzó un nuevo récord.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) los retiros para enfrentar la falta de trabajo sumaron 2 mil 515.9 millones de pesos de su cuenta individual durante el segundo mes de 2025, el mayor monto para un febrero desde que se tiene registro.
En su comparación anual, el avance fue 5.3%, dado que en febrero de 2024 los retiros ascendieron a 2 mil 389.0 millones de pesos.
Durante el segundo mes del año en curso 134 mil 907 cuentahabientes solicitaron un retiro parcial por desempleo, 9.5% menos que los reportados en febrero de 2024 cuando llegaron a 149 mil 101.
El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que tienen cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), el cual pueden ejercer sólo una vez cada cinco años, éste está limitado a 11.5% del monto total que tienen ahorrado.
Entre los requisitos para acceder a un porcentaje del ahorro para el retiro se encuentra el de tener al menos 46 días naturales en desempleo. Además es necesario que el trabajador haya estado en una Afore por al menos tres años y tener dos o más años cotizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Afores con mayores retiros por desempleo
En febrero pasado la afore con mayores retiros por desempleo fue Coppel con 535.8 millones de pesos, de acuerdo con la Consar.
En segunda posición se ubica Azteca, la cual reportó 443.1 millones de pesos de retiros por desempleo, mientras que en tercer lugar se ubicó Banamex con 384.6 millones de pesos.
Lee también