Mantener un historial de crédito claro y sin errores te abre puertas, permitiéndote acceder a mejores productos financieros. Detectar deudas o cargos no reconocidos a tiempo es clave para protegerte.

Revisa tu Reporte de Crédito Especial e identifica cualquier irregularidad y actúa rápidamente para corregirlo. Esta SIC te guía en este proceso, ayudándote a prevenir fraudes y a cuidar tu bienestar financiero.

Las deudas que no son tuyas pueden surgir por diversos motivos, como errores administrativos o incluso robo de identidad. Afortunadamente, existe una forma sencilla de detectarlas y corregirlas. Actuar a tiempo no solo te ayudará a resolver el problema, sino a proteger tu futuro financiero.

Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) c, considera que “es fundamental que las personas sepan que pueden tomar medidas para resolver esta situación. La prevención y la detección temprana de errores son esenciales para evitar consecuencias graves. No hay que esperar a que un problema se vuelva mayor; actuar pronto es la clave para proteger tu tranquilidad financiera.”

Pasos a seguir para solucionar errores en el historial de crédito

Ana, una joven profesional en la Ciudad de México descubrió que alguien había utilizado su información personal para solicitar un crédito a su nombre. Afortunadamente, no se quedó de brazos cruzados y decidió actuar. Si te encuentras en una situación similar, Círculo de Crédito, te comparte los pasos para identificar y eliminar deudas que no te corresponden:

  1. Revisa tu historial crediticio regularmente. Verifica tu Reporte de Crédito Especial (RCE) por lo menos una vez al año. Por ley, Círculo de Crédito te proporciona un reporte gratuito anual. Esto te permitirá detectar cualquier irregularidad a tiempo.
  2. Identifica inconsistencias o fraudes.  Si encuentras un cargo que no reconoces, podría ser el resultado de un error administrativo o de un caso de robo de identidad. Revisa los detalles de la deuda, como fechas, montos, nombres de las instituciones y direcciones, para confirmar si es realmente ajena a ti.
  3. Verifica la información y descarta errores. Haz un inventario de tus compras, solicitudes de crédito y lugares donde proporcionaste tus datos personales. Si la deuda no te pertenece, contacta con la entidad que reporta el adeudo para obtener más información.
  4. Presenta una reclamación ante Círculo de Crédito. Si la institución financiera no resuelve el problema, puedes presentar una reclamación. El usuario tiene hasta 30 días naturales desde que detecta una inconsistencia para presentar tu reclamación. Con Círculo de Crédito este proceso dura 29 días naturales y está regulado para garantizar transparencia y seguridad.
  5. Dale seguimiento a tu reclamación a través de Círculo de Crédito. Una vez recibida la solicitud de reclamación, Círculo de Crédito notifica a la entidad financiera responsable, que cuenta con 15 días naturales para analizar la información y emitir una respuesta. Posteriormente, se informa al usuario del resultado. Si el otorgante confirma el error, corregirá o eliminará la información incorrecta; en caso contrario, se notificará la decisión, junto con las opciones disponibles.

También puedes leer:

BBVA lanza su «cuenta chavos», para menos de 18 años