Al cierre de 2024, la empresa estadounidense Tesla valía 1.385 billones de dólares, cuando el 14 de marzo ya solo tenía un valor de capitalización de 804.06 mil millones de dólares.
Por Enrique Hernández
En medio de la guerra comercial, Tesla llegó a valer la mitad de lo era en diciembre de 2024.
Y para frenar esa caída y la bursátil, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, presumió la compra de un vehículo eléctrico, incluso se tomó como la foto con su funcionario Elon Musk.
Tras conocerse el apoyo de Donald Trump, las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla tuvieron un respiro y recuperaron parte de su valor a partir del 11 de marzo de 2025.
Evolución de las acciones de Tesla
En la segunda semana de marzo de 2025, las acciones de Tesla subieron más de 15.50 por ciento en el Standard & Poor ‘s, pero fue insuficiente para compensar una caída libre registrada desde los últimos días del año pasado, según ActivTrader, la plataforma de trading de ActivTrades.
Al cierre de la jornada bursátil del 14 de marzo de 2025, los títulos del fabricante de vehículos propiedad del millonario Elon Musk cerraron en 249.96 dólares.
El 11 de marzo, día en que Donald Trump compró su Tesla, los títulos se vendieron en 216.423 dólares, uno de los niveles más bajos desde noviembre del año pasado.
En los últimos tres meses, el valor de las acciones de Tesla ha caído a la mitad, debido a que Elon Muks apoya a la ultraderecha, trabaja para Donald Trump y hace activismo político en Europa y América Latina.
Las acciones de Tesla llegaron a costar má de 479.6 dólares el 17 de diciembre de 2025, un día después comenzaron en caída libre por la postura económica de Elon Musk, quien se opuso a que los líderes republicanos en el Congreso de Estados Unidos aprobarán a contrarreloj el presupuesto destinado al gobierno de Donald Trump para evitar así un cierre administrativo.
“Este proyecto de ley no debería aprobarse”, dijo Elon Musk a través de su red social X. “¿Alguna vez se ha visto un mayor derroche?”, cuestionó el magnate, quien colgó una foto de las 1.547 páginas impresas que componen el proyecto de ley.
Al inicio del año, las acciones de Tesla comenzaron en terreno negativo, debido a un reporte de la compañía donde señalaba una caída en las entregas de vehículos anuales.
A detalle, las entregas de vehículos en 2024 fueron de 1.79 millones de autos, lo que representa una caída de 1.1 por ciento, aunado a que no logró superar las estimaciones del mercado de 1.81 millones de vehículos, revela un reporte de Valmex.
La compañía propiedad del asesor del gobierno de Estados Unidos cerró con un valor de capitalización de 1.385 trillones de dólares en 2024.
Todo eso fue gracias a que su valor de capitalización aumentó más de 75.42 por ciento en ese año.
Pero todo eso cambió y ahora de enero a marzo, el valor de capitalización de Tesla ha caído más del 41.97 por ciento. Y eso la llevó a sólo valer 804.06 billones de dólares.
Hoy Tesla está fuera de las 10 empresas más valiosas del mundo, un ranking que encabezan Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet.
También en ese millonario ranking aparece la petrolera Saudi Aramco, Meta Platform, Berkshire Hathaway y Broadcom.
La guerra arancelaria abierta por Donald Trump contra China ha afectado a Tesla, quien tiene una mega fábrica en esa nación de Asia.
Lee también: Estadio Azteca ahora se llamará Estadio Banorte