Con el fin de brindar información objetiva a los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, para orientar sus decisiones al enviar dinero a sus familiares o amigos que residen en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un ejercicio para saber qué empresas de envío de remesas se adecúan a sus necesidades y preferencias.

A través de la calculadora del Quién es Quién en el Envío de Dinero, actualizada al  3 de marzo de 2025, se compararon las opciones de remesadoras disponibles para conocer cuáles son las que cobran una comisión más baja, más alta y el tipo de cambio que toman en los envíos de efectivo y depósitos a cuenta.

La comisión se constituye en un pago único realizado por la persona remitente a la compañía de remesa, por lo que en México ningún pagador deberá cobrar una parte de esta misma al destinatario que recibe el dinero.

Resultados de empresas de remesas

El monitoreo se realizó por la cantidad de 350 dólares americanos enviados desde la ciudad de Chicago, en donde Cloud Transfer Services y PagaPhone Smart Pay fueron las que entregaron 7 mil 395.50 pesos mexicanos por dicha cantidad, con un tipo de cambio de 21.13 pesos por dólar y una comisión de 3.99 dólares.

Por otro lado, Xoom tuvo la comisión más alta en envío de efectivo al cobrar 6.99 dólares por transacción, un tipo de cambio de 19.89 pesos por dólar y una entrega final de 6 mil 961.50 pesos por 350 dólares.

Es decir, esta empresa dio menos dinero durante la primera semana de marzo, en comparación con las anteriormente mencionadas.

La Profeco invitó a las personas que reciban el dinero dentro del país a cobrarlo en alguna de las mil 743 sucursales de Financiera para el Bienestar, con su identificación oficial y el comprobante o número de guía del envío.

En este video se explica, paso a paso, cómo usar la calculadora para encontrar la mejor opción para el envío de dinero de Estados Unidos a México.

 

Lee también: 7 de cada 10 colaboradores trabajan en días de descanso obligatorio