Comprar casa es cada día más caro. En febrero, el costo de la vivienda a nivel nacional aumentó 8.0% anual, de acuerdo con el  Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI).

La herramienta que ofrece una visión actualizada sobre la evolución del mercado inmobiliario en México estima que el precio promedio por metro cuadrado se ubica en 30 mil 390 pesos.

Sin embargo, el precio promedio por metro cuadrado de la vivienda en la Ciudad de México alcanzó los 56 mil 411 pesos, consolidándose como la entidad con el precio más alto en el país.

En contraste, Tamaulipas registró el precio más bajo, con 16 mil 777 pesos por metro cuadrado.

Durante la presentación del indicador, Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte, destacó que éste se construye con datos obtenidos directamente de portales inmobiliarios mediante técnicas de web scraping que permiten captar más de 180 mil registros mensuales, que incluyen precios y ubicaciones de viviendas entre otros datos analizados, en 60 ciudades de 15 estados del país.

Mediante big data, modelos econométricos avanzados y técnicas de análisis cuantitativo, este indicador proporciona información detallada y actualizada sobre el sector. Además es de acceso gratuito.

Al respecto, Alejandro Padilla, Economista en Jefe de Banorte, explicó: «Este índice complementa las fuentes oficiales y se convierte en una herramienta indispensable para inversionistas, urbanistas y formuladores de políticas públicas que requieren información oportuna y granular para la toma de decisiones.»

Las regiones analizadas en el indicador se seleccionaron con base en tres criterios: la disponibilidad de datos representativos para garantizar un análisis robusto; el peso ponderado en los indicadores oficiales, abarcando el 60.4% de la muestra de ciudades encuestadas por el INEGI; y el potencial de crecimiento vinculado al nearshoring.

 

Lee también

Walmart expande su negocio en Tamaulipas