Por Enrique Hernández
Salesforce, la multinacional estadunidense dirigida por Marc Benioff, es la empresa que más alquiló oficinas en la Ciudad de México durante 2024.
La empresa fundada en un pequeño departamento en San Francisco, California, rentó más de 17 mil 825 metros cuadrados de la Torre II de Miyana, ubicada en el centro financiero de Polanco, revela la consultora CBRE.
El consorcio considerado, como el rey del servicio al cliente en México y el mundo, pagará aproximadamente 5 millones 334 mil dólares por ocupar 5 pisos del edificio que está a unos metros del Museo Soumaya y Museo Jumex, que albergan exposiciones de pintores y escultores de primer nivel.
Durante 2024, la Ciudad de México registró el alquiler de 178 mil metros cuadrados de oficinas, dándose en el cuarto trimestre la mitad de contratos de renta, según el reporte de CBRE.
“Aún cuando esta cifra en su acumulado anual de 2024 es 19 por ciento menor a la del 2023 se mantuvo en términos positivos superando los 1oo mil metros cuadrados”, expresa.
En medio de la caída del alquiler de oficinas en la Ciudad de México no es un detalle menor que la marca azul de Salesforce fue colgada en cinco pisos de la Torre II de Miyana en Polanco.
“En el mercado de oficinas, la presencia de una empresa como esta no sólo significa metros cuadrados ocupados, sino una señal de cambios, porque llegan las tecnológicas, el futuro se adelanta y el mercado nunca vuelve a ser el mismo”, afirma SiiLA Market Analytics.
Soluciones innovadoras
Salesforce.com ofrece soluciones de ventas, marketing y gestión de servicio al cliente a través de innovadoras aplicaciones tecnológicas y programas a través de servicios en la nube.
La compañía fundada por el millonario Marc Benioff tiene como principales clientes a General Electric, Black & Decker, BMW, Virgin, Coca-cola, así como a los bancos mexicanos Banamex y BBVA.
Las acciones de Salesforce han aumentado más de 35 por ciento en el último año, según ActivTrader la plataforma de trading de ActivTrades.
Al 30 de enero de 2025, los títulos costaban más de 345 dólares, cuando a inicios del año pasado valían 255 dólares en el mercado de valores de Nueva York.
Empresas tecnológicas están de regreso
La renta de oficinas por parte de Salesforce en la Ciudad de México es un mensaje claro de que las empresas tecnológicas comienzan con su regreso.
A la vez, es una señal de que México se ha convertido en una pieza clave en el reacomodo y reestructura de las firmas del Silicon Valley como Meta, Google y Microsoft.
La Ciudad de México cuenta con costos operativos más bajos, una proximidad con Estados Unidos, así como un huso horario alineado con el mercado de valores de Nueva York y con sus clientes, y un ecosistema de talento en crecimiento para que trabaje en las tecnológicas.
Con la apertura del Global Delivery Center de Salesforce en Ciudad de México aumentará 50 por ciento su plantilla de trabajadores en 2025, comenta SiiLA Market Analytics.
“Este centro será clave en su estrategia para América Latina, ofreciendo consultoría en inteligencia artificial y gestión de clientes a nivel continental”, agrega la consultora.
Detalla que las empresas tecnológicas han reforzado su presencia en el mercado de oficinas de la Ciudad de México, consolidándose como el quinto mayor inquilino con más de 330 mil metros cuadrados ocupados.
Empresas financieras pelean espacios
En el tercer trimestre de 2024, el grupo financiero Multiva rentó 10 mil metros cuadrados clase A + en el edificio Montes Urales 350, en la Ciudad de México.
En 2024, las empresas del sector financiero fueron las que más demandan espacio, con un 13 por ciento de los alquileres.
A mediados de año, la farmacéutica Novo Nordisk ocupó 9 mil 500 metros cuadrados de clase A + en la Torre II de Miyana, propiedad de Grupo Gigante, en la capital de la República.
Una decena de empresas farmacéuticas rentan oficinas en el Valle de México y Guadalajara.
Durante el segundo trimestre de 2024, la empresa de tecnología Tik Tok ocupó más de 8 mil 800 metros cuadrados de oficinas clase A + en el edificio Neuchatel Cuadrante en la Ciudad de México, que es administrado por la Hines.
A principios del año pasado, la empresa de servicios empresariales Foundever absorció más de 6 mil 600 metros cuadrados de clase A+ en Centera Chapultepec en la Ciudad de México.
En Insurgentes, la cadena hotelera Marriott alquiló 5 mil 745 metros cuadrados, mientras Cardinia rentó más de 5 mil 250 metros cuadrados.
“Las principales transacciones de 2024 reflejan que seguirán impactando el mercado en 2025”, concluye SiiLA Market Analytics.
Lee también
Unilever invierte 40 mdd en una planta de materias primas para México, EU y Sudamérica