Fomentar la cultura de ahorro desde niños es más importante de lo que crees, ya que sólo la mitad de la población adulta en el país tiene un guardadito.
Luis Kuri, director general de Banamex Afore, asegura que aquellas personas cuyos papás les daban domingo, el cual podían ahorrar para comprar el juguete que tanto querían o algunos de tus dulces favoritos, desde ese momento empezaron a tener noción del ahorro, metas financieras y un poco de finanzas personales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi 2023), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios (Condusef), sólo el 52% de la población mexicana mayor de 18 años tiene un ahorro de algún tipo.
El problema, de acuerdo con Kuri, es que algunos solamente juntan lo de una quincena, lo que dificulta la capacidad para manejar emergencias financieras.
“Está comprobado que las actitudes que tenemos sobre el dinero están relacionados a nuestras emociones, ya que el gasto es un acto de impulso y el ahorrar es un acto 100% racional. ¿Cómo ganarle al acto impulsivo? Teniendo metas financieras claras y realistas”.
Muchas organizaciones y expertos en educación financiera y previsional mencionan que un buen conocimiento y entrenamiento en finanzas personales pueden mitigar y mantener una sociedad sana.
Es por ello que puedes aprovechar Afore Niños, con la que podrán lograr sus metas financieras y obtener una salud financiera robusta cuando sean mayor de edad.
“Como padres de familia, el mejor hábito que podemos fomentar en nuestros hijos es el del ahorro y que cuenten con los conocimientos necesarios para tomar decisiones inteligentes en cuanto a sus finanzas”.
Lee también
Profeco advierte sobre comprar celulares baratos en el “mercado gris”